Enviado por aalmada en Lun, 04/17/2017 - 12:19
Estamos a cinco días del Festival de Software y Cultura Libre más grande y más hermoso del año. Por eso abrimos las inscripciones y te compartimos el cronograma de charlas y talleres que te esperan en esta edición 2017. Recordá que sólo es necesaria la inscripción en caso que necesites asistencia técnica o instalar un sistema operativo libre. Para las charlas no es necesario registro previo.
Cronograma de actividades:
Aula D1
Enviado por aalmada en Mar, 11/24/2015 - 22:16
El día lunes 30 de noviembre desde las 16 hs. el Área de Tecnología Educativa realizará un nuevo InstallFest en la Facultad de Filosofía y Humanidades. Durante el mismo, se proponen acompañar a los usuarios en el proceso de migración a Linux como nuevo sistema operativo.
Enviado por aalmada en Mié, 04/08/2015 - 11:51
Por segundo año consecutivo, Capilla del Monte será sede del FLISoL 2015.
Tendrá lugar el Sábado 25 de Abril, de 10 a 19 hs. en el Instituto Dr. Bernardo Houssay (sito en Hipólito Yrigoyen 450 de esa localidad), donde habrá espacio para instalaciones guiadas de Huayra/GNU Linux y derivados de Ubuntu (con registro previo).
Enviado por aalmada en Sáb, 03/21/2015 - 20:34
Enviado por cgoth en Mié, 10/22/2014 - 12:31
Imagen: CC BY Carolina Goth
Serán los días cálidos, el efecto primavera o la sensación de que el año empieza a irse que dan ganas de hacer, de compartir tardes y enamorarnos de nuevas experiencias. Por alguna razón, hay muchas actividades para elegir en octubre, entre ellas, unas cuantas opciones para acercarse a la Cultura Libre.
En las últimas semanas hemos asistido a dos encuentros en ámbitos muy relacionados con el acceso a la cultura. Y en cada uno de ellos se armó el installfest.
Enviado por cgoth en Mar, 10/14/2014 - 17:07
En el marco del Mes de la cultura libre de la Facultad de Lenguas, nos encontraremos nuevamente este miércoles 15 para conversar y debatir sobre cultura libre, e instalar de manera colectiva dos distribuciones de Linux: Huayra, (para docentes y estudiantes, desarrollado por el programa Conectar Igualdad) y Tuxtrans (para traductores) en computadoras de escritorio, netbooks o notebooks de lo
Enviado por cgoth en Jue, 10/09/2014 - 13:26
Octubre es el Mes de la Cultura Libre en la Facultad de Lenguas, por iniciativa de su Área de Tecnología Educativa, que busca involucrar a docentes y estudiantes en el conocimiento libre y la producción de materiales educativos libres.