Enviado por aalmada en Mié, 03/25/2015 - 18:40
Se encuentra abierta la convocatoria para postular charlas, talleres y stands para la edición 2015 del FLISoL.
Enviado por aalmada en Sáb, 03/21/2015 - 20:34
Enviado por cgoth en Lun, 11/24/2014 - 21:12
A lo largo del 2014, hemos realizado distintos Installfest (festivales de instalación de software libre) y SolutionDays (asistencia técnica para usuarios de Linux) en la Facultad de Filosofía y Humanidades, en conjunto con su Área de Tecnología Educativa.
Enviado por cgoth en Mié, 11/19/2014 - 10:19
Este fin de semana nos vamos para las Sierras Chicas para el primer Congreso Nacional de Cultura Viva Comunitaria, a compartir una experiencia colectiva de producción de conocimientos e intercambio, celebrando la Cultura Viva como tejido activo y factor de incidencia política.
Enviado por cgoth en Jue, 11/13/2014 - 13:10
A cargo de Katarzyna Szymielewicz y Katitza Rodriguez
Martes 18 de noviembre, 16 hs.
Auditorio Hugo Chavez Frías. Pabellón Venezuela. Facultad de Filosofía y Humanidades UNC.
Enviado por cgoth en Lun, 11/03/2014 - 12:42
Este miércoles 5 de noviembre, cerramos el Mes de la Cultura Libre con una jornada de traducción colectiva de materiales libres.
Trabajaremos con manuales, tutoriales, videos; compartiremos herramientas; aprenderemos cómo convertirnos en wikipedistas, y, finalmente, cómo licenciar correctamente las obras derivadas.
Será de 17 a 20 hs., en el aula 23 y SUMA de la Facultad de Lenguas, ¡te esperamos!
Enviado por cgoth en Vie, 10/24/2014 - 16:50
Estamos en la semana mundial del acceso abierto, marco en el cual la Facultad de Filosofía y Humanidades organiza una puesta en común del trabajo que sus distintas áreas y secretarías vienen realizando para garantizar el derecho a la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología como derechos humanos.
Enviado por cgoth en Mié, 10/22/2014 - 12:31
Imagen: CC BY Carolina Goth
Serán los días cálidos, el efecto primavera o la sensación de que el año empieza a irse que dan ganas de hacer, de compartir tardes y enamorarnos de nuevas experiencias. Por alguna razón, hay muchas actividades para elegir en octubre, entre ellas, unas cuantas opciones para acercarse a la Cultura Libre.
En las últimas semanas hemos asistido a dos encuentros en ámbitos muy relacionados con el acceso a la cultura. Y en cada uno de ellos se armó el installfest.
Enviado por cgoth en Mar, 10/14/2014 - 17:07
En el marco del Mes de la cultura libre de la Facultad de Lenguas, nos encontraremos nuevamente este miércoles 15 para conversar y debatir sobre cultura libre, e instalar de manera colectiva dos distribuciones de Linux: Huayra, (para docentes y estudiantes, desarrollado por el programa Conectar Igualdad) y Tuxtrans (para traductores) en computadoras de escritorio, netbooks o notebooks de lo
Páginas